El color de la Poesía

Area de Actividades Culturales UPV. PAC 2015

Trabajo de clase.

Esta secuencia nos narra, a través de la silueta de una figura de mujer, los tres estados a los que la obra debe someterse antes de llegar a un estado definitivo. 

En primer lugar, los bocetos e ideas deben de materializarse en barro o cualquier otro soporte rígido que soporte un proceso de moldeado. 

En este proceso se obtiene la versión en cera de la obra cera que combustionará en el horno, proceso tradicional de la cera perdida, para dejar paso dentro de un nuevo molde cerámico al bronce fundido. 

En la imagen vemos el bronce ya repasado y con una pátina de color verde.

Atravesando el papel. Taller creativo de modelado de personajes fantásticos.

El objetivo principal del curso es el de trabajar las técnicas básicas del proceso creativo. Ofreciendo al alumno conceptos útiles para el planteamiento de sus proyectos personales, facilitando las herramientas necesarias para la realización de maquetas y personajes a escala a partir del desarrollo de una idea. 

Mediante las propuestas seleccionadas por cada alumno, se trabajarán los conceptos básicos del dibujo, la representación espacial y del modelado figurativo, usando para ello algunas de las técnicas profesionales propias del mundo de la animación y los efectos especiales, adaptadas al ámbito que nos ocupa.

Propuesta para alumnos y profesores del Instituto de Secundaria San  Juan de la Cruz (Caravaca de la Cruz)

Pintando con papel

Propuesta para el C.E.I.P. EXPLORADOR ANDRÉS (Valencia). Usando el papel como vehículo para la creatividad nos acermanos al color y a las posibilidades plásticas de un material al tiempo que ponemos de manifiesto un compromiso con el mundo que nos rodea.

Actividad ideal para días temáticos o actividades culturales, adaptable a todo tipo de edades.  Además de concienciar sobre la importancia y las posibilidades del reciclaje, potencia las habilidades manuales de cada participante, la creatividad y la colaboración, así como pone en evidencia el valor y la riqueza del trabajo en equipo. La actividad, que se apoya en la técnica del papel reciclado (Figuras 1 y 2), nos acerca al ámbito de la pintura y las composiciones cromáticas (Figura 3). Además de ser una técnica ideal para canalizar la creatividad, pone de manifiesto un compromiso con el medio ambiente y el mundo que nos rodea.   

Está programada para realizarse en grupos de unos 15-20 alumnos a lo largo de dos sesiones de 45 minutos, que pueden desarrollarse o no en la misma jornada. Durante las sesiones se podrá aprender la técnica del reciclado de papel así como dar rienda suelta a la creatividad elaborando auténticas creaciones artísticas que podrán llevar a casa. La dificultad del taller se adaptará a las edades de cada grupo.